Enfermedades

El relleno de pómulos es una popular aplicación estética preferida para hacer más prominentes y estéticos los contornos faciales. Este procedimiento, preferido especialmente por las personas que han perdido volumen debido al envejecimiento o que desean tener un rostro más simétrico, ofrece una solución rápida y eficaz sin necesidad de intervención quirúrgica. Los rellenos como el ácido hialurónico se utilizan para añadir volumen a los pómulos, lo que da como resultado unos rasgos faciales más jóvenes, vibrantes y equilibrados. El relleno de pómulos, preferido tanto por mujeres como por hombres, destaca por su mínimo dolor y su rápido proceso de cicatrización. 

¿Qué es el relleno de pómulos y cómo se hace?

El aumento de pómulos es un procedimiento no quirúrgico que se realiza para mejorar el contorno facial y conseguir un aspecto más estético. En este procedimiento, se utiliza ácido hialurónico o rellenos similares para añadir volumen a los pómulos. Gracias al relleno de pómulos, el rostro adquiere un aspecto más joven y simétrico. El procedimiento suele realizarse en poco tiempo y no requiere anestesia, por lo que los pacientes pueden continuar con su vida cotidiana de inmediato. La aplicación es realizada cuidadosamente por médicos especializados, con lo que se consigue un resultado natural y armonioso.

¿Para quién es adecuado el relleno de pómulos?

El relleno de pómulos es un método de tratamiento adecuado especialmente para las personas que experimentan pérdida de contorno facial, flacidez debida al envejecimiento y pérdida de volumen. Además, las personas que desean unos pómulos más prominentes también pueden beneficiarse de este procedimiento. En consonancia con sus objetivos estéticos, los jóvenes que desean que sus rasgos faciales sean más simétricos también pueden preferir este tratamiento. Sin embargo, el procedimiento de relleno puede no ser adecuado para todo el mundo; por ejemplo, este procedimiento puede no ser recomendable para personas con antecedentes de reacciones alérgicas y algunos problemas de salud.

¿Qué resultados se obtienen con el relleno de pómulos?

El relleno de pómulos ayuda a crear claridad en el contorno facial, reducir la flacidez y mejorar la simetría general del rostro. Gracias a este procedimiento, los pómulos se vuelven más prominentes y la línea de la mandíbula adquiere un aspecto más estético. Además, la piel, que se ha descolgado por el envejecimiento debido a la pérdida de volumen, se tensa con rellenos y se obtiene un aspecto más joven. Estos resultados se funden con la belleza natural de la persona, creando una integridad estética.

¿Durante cuánto tiempo es permanente el relleno de pómulos?

Los resultados del relleno de pómulos suelen ser permanentes durante un periodo que oscila entre 6 meses y 2 años. Factores como el tipo de relleno utilizado, la estructura de la piel y el estilo de vida de la persona pueden afectar a la permanencia. Los rellenos a base de ácido hialurónico suelen mostrar su efecto entre 6 y 12 meses, mientras que otros rellenos pueden dar resultados más duraderos. Este periodo puede ampliarse con procedimientos regulares de mantenimiento y renovación a intervalos necesarios.

¿Es doloroso el relleno de pómulos?

El relleno de pómulos suele ser un procedimiento indoloro. Se aplica una crema anestésica local antes de la intervención y el paciente puede someterse a ella sin problemas. La mayoría de las personas sienten la inyección del relleno, pero esto no suele ser incómodo. Además, una ligera aplicación de hielo sobre los rellenos utilizados también puede reducir el dolor. Después del procedimiento, puede haber una mínima hinchazón o hematoma, pero esto es temporal y desaparece en pocos días.

¿Cuál es el proceso de recuperación tras un relleno de pómulos?

El proceso de cicatrización tras un relleno de pómulos es bastante rápido. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas inmediatamente después de la intervención. Puede aparecer una ligera hinchazón o hematoma en el lugar de la inyección, pero suele desaparecer en unos días. Tras la intervención, se aconseja a los pacientes que no lleven maquillaje y eviten el contacto con ambientes extremadamente fríos o calientes durante las primeras 24-48 horas. Además, las compresas frías pueden ser útiles para reducir la hinchazón. El proceso de cicatrización suele ser rápido y sin complicaciones.

¿Cuánto cuesta el relleno de pómulos?

Los precios del relleno de pómulos pueden variar en función del tipo de relleno utilizado, la zona a aplicar y la experiencia del médico. Sin embargo, como las necesidades de cada persona son diferentes, los precios se determinan tras una planificación y evaluación personalizadas. Los paquetes y promociones ofrecidos por las clínicas también pueden afectar a los precios.

¿Qué hay que tener en cuenta antes y después del relleno de pómulos?

Antes de un relleno de pómulos, es importante informarse detalladamente sobre la intervención y mantener una entrevista pormenorizada con su médico. También será útil informarse sobre el tipo de relleno que se utilizará durante la intervención. Tras la intervención, deberá seguir las recomendaciones de su médico. Deben aplicarse compresas frías para prevenir la hinchazón y los hematomas y deben evitarse los ejercicios pesados durante los primeros días. Además, fumar y consumir alcohol pueden afectar negativamente al proceso de cicatrización.

¿Cuál es la eficacia del relleno de pómulos para la estética facial?

El relleno de pómulos es extremadamente eficaz para mejorar la estética facial y embellecer el aspecto natural. Al compensar la pérdida de volumen del rostro, crea líneas más simétricas y definidas en zonas como el mentón, los pómulos y la mandíbula. Este procedimiento ofrece una solución rápida y eficaz, ya que no requiere intervención quirúrgica. El relleno de pómulos, que es una opción preferida para la estética facial, contribuye a la comprensión de la belleza con resultados naturales.

¿Cuáles son los efectos secundarios del relleno de pómulos?

Aunque el relleno de pómulos suele ser un procedimiento seguro, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios. Los efectos secundarios más frecuentes son hinchazón, hematomas, dolor leve y enrojecimiento en el lugar de la inyección. Estos efectos son temporales y suelen desaparecer a los pocos días. En raras ocasiones pueden producirse reacciones alérgicas o infecciones. Sin embargo, estas complicaciones son muy poco probables si las administra un médico cualificado.

¿Por qué métodos se aplica el relleno de pómulos?

El relleno de pómulos suele ser un procedimiento con aguja y se realiza con anestesia local. El relleno se inyecta cuidadosamente en zonas específicas de la cara. Las agujas utilizadas durante el procedimiento son finas, indoloras y las molestias son mínimas. Además, la estructura de los rellenos utilizados en el procedimiento garantiza unos resultados naturales. Algunas clínicas pretenden conseguir resultados más precisos utilizando equipos tecnológicos como aparatos de ultrasonidos durante el procedimiento.